Una breve historia del karting
09.06.2015 09:40
He pensado que uno de los primeros posts que podría sacar a la luz aquí es una breve historia del karting, por aquello de poner al personal en contexto. Tened presente que no soy ningún experto en el mundillo, lo que os comparto a continuación lo he reunido de aquí y de allá.
El deporte del karting se dio a conocer por primera vez en el año 1951, en una base aérea de EEUU. El Kart original se elaboró empleando unos tubos de calefacción, unas ruedas de la zona de atrás de un aeroplano, el motor de una cortadora de césped y el volante de un anticuado aeroplano ya en el desguace.

Ya en sus inicios, los Karts llegaban a los cincuenta kilómetros hora. A lo largo de los años 60 este entretenimiento llegó a Europa desde Francia y Reino Unido para posteriormente alcanzar nuestro país alrededor de los años setenta. Desde sus dubitativos inicios, la optimización técnica de los karts ha ido en contínuo desarrollo e investigación. En el transcurso de los años las carrocerías fueron mejorando en equilibrio y potencia de frenado. Actualmente, los karts pueden llegar a velocidades de más de 150 kilómetros hora, aunque ofrecen una seguridad que podría compararse a la de todo un F1.
A lo largo de estos cincuenta años el karting ha conseguido el respeto y el arrobo como un deporte real, realmente competitivo y una magnífica escuela de competición para futuros pilotos. Magníficos campeones de la dimensión de Senna, Prost, Schumacher, Fernando Alonso, Frentzen, Jean Alesi, Mika Hakkinen, Coulthard, Barrichello, Lewis Hamilton y otros muchos tuvieron hicieron sus primeros pinitos competitivos en el karting. Esto hace que este deporte sea uno de los más practicados en todo el planeta y sobre todo, la iniciación técnica y de formación para la conducción de alto nivel.
¿Os ha gustado? Confío en que valga por lo menos para daros una panorámica del karting y por qué me aficiona tanto. En los siguientes artículos entraremos en otros aspectos sobre el karting y la competición.