Cambio de la correa de distribución: falsedades y certezas
No hay ninguna duda de que nos encontramos hablando de uno de los aspectos más esenciales que vamos a tener la oportunidad de poder encontrar en un motor, tiene una funcionalidad muy esencial, se encarga de mantener en una situación de exacta sincronización entre la parte superior del motor, esto es, donde se hallan las válvulas y levas, con la parte de abajo, esto es, el cigüeñal, pistones y bielas. Hay 3 esquemas diferentes para poder alcanzar esta función :
- Los acoplamientos: por ejemplo podemos ver este sistema en el Mercedes Unimog
- Utilizando cadenas: como por ejemplo el modelo del Honda Fit
- Por medio de correas: como podemos apreciar en la mayoría de los diferentes tipos de motores que existen ahora
Se habla bastante en relación a sustituir esta correa. Algunas cosas son certeras y algunas no, por semejante motivo es que en este momento queremos hablarte un poco sobre esto, con el fin de poder eliminar cualquier duda.

Ya que nos toca hablar acerca de esta correa, deberías saber que ésta se halla compuesta por un entramado hecho de tela que está protegido por medio de diversos compuestos gomosos, tiene la zona de fuera plana, sin embargo la cara interior es dentada. Debes de saber que ésta se ubica sobre poleas dentadas, y existen diversos rodamientos planos en los que la correa se tensa.
Esta correa de distribución tiene una vida total que habitualmente se sitúa en torno a los sesenta mil Km, es decir, que nos referimos a unos 5 años a lo sumo. Debes de saber que se deben de respetar cualquiera de las 2 medidas de uso anteriores y no es recomendable para nada el superar este ciclo de vida útil, si lo hacemos corremos algún peligro, ésta podría cortarse o provocar daños al motor en caso de que se perdiera un diente.
Debes de tener en cuenta que esta correa no se debería de emplear nuevamente una vez la has situado, esto se debe a que la correa únicamente se debe de tensar una única vez, puesto que en ese momento se tensa una maya que lleva en su interior, de esta manera si la quitas y usas de nuevo esto no daría opción a que tenga una vida útil que sea muy larga.
A modo de resumen : las mejores recomendaciones que te podemos ofrecer para el cambio de esta correa de distribución, es que lo hagas cada 60.000 kilómetros o cada cinco años como tope para evitar cualquier problema.